S06 23 186

Filosofía de la Ciencia. Ética y estética de la comunicación científica. Sociología contemporánea de la Ciencia. Modelos de producción científica y carrera investigadora. Ciencia y género. Ciencia y pedagogía

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

¿Quieres participar en este simposio?

Añade una ponencia relacionada con este tema y participa como ponente.

Añadir ponencia

Coordinación

profile avatar
Rafael Diego Macho ReyesUniversidad de Córdoba
profile avatar
Ricardo Acosta TorresUniversidad de Guadalajara

Enfoque

¿Es la ciencia metodología? ¿Hay un discurso científico como tal? ¿La ciencia es neutra respecto al género y las consecuencias de su aplicación?¿Se está enseñando de forma apropiada? Proponemos que estas y otras preguntas entorno al fenómeno del descubrimiento y clasificación de la naturaleza sean respondidas en este simposio, de forma que podamos acercarnos al concepto del conocimiento, su comunicación y su presencia en el marco sociológico vigente.

Ponencias

Listado de ponencias del simposio

08

S06-04

00

El papel del razonamiento ampliativo en los procesos de justificación racional

Rafael Grasa Merino. María Cordón Muñoz. María Muñoz Rico.

09

S06-05

11

UNA APROXIMACIÓN PARA EL FOMENTO DE VOCACIONES CIENTÍFICAS, ESTUDIO DE CASO: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT, MÉXICO

Karina Pérez Robles. Maria del Carmen Hernandez Cueto. María del Refugio Navarro Hernández. Elizabeth Trujillo Ubaldo.

10

S06-06

04

18

S06-14

13

Investigación y comunicación científica en docentes universitarios

Carlos René Contreras Cázarez. Diana María Acuña Peralta.

22

S09-66

12

NEURODIDÁCTICA, TECNOLOGÍA Y COLABORACIÓN EN EL AULA.

Elisabeth Viviana Lucero Baldevenites. Nuvia María Patricia Reina Muñoz.

23

S09-72

07

Organiza

Colabora